Congreso aprueba dictamen para que policías usen sus armas en caso de flagrante delito
Los parlamentarios dieron luz verde al dictamen que modifica la ley que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional.
Los parlamentarios dieron luz verde al dictamen que modifica la ley que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional.
Millonaria inversión. El órgano electoral gastó S/1’500,000 para elevar la pared de cinco metros de altura.
El ministro César Vasquez, indicó que, con el decreto de urgencia, se busca utilizar 10 millones de unidades de suero fisiológico de Medifarma adquiridos a fines del 2024 y que no son parte del lote defectuoso. "Nosotros aseguramos, al 100 %, que están en condiciones adecuadas de usar", afirmó.
Asimismo, la presidenta Dina Boluarte anunció la depuración de 300 mil líneas móviles con historial delictivo durante una nueva sesión del Cuarto de Guerra en Palacio de Gobierno. La decisión fue ratificada por el titular del Interior, Julio Díaz Zulueta.
Tulio Landers, padre de la agraviada, advirtió que la clínica Sanna habría incurrido en negligencias para auxiliar a su hija, que permanece con muerte cerebral. El abogado de la familia dice que pusieron la denuncia el viernes, pero que, hasta ahora, no se abren investigaciones.
La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) cuestionó la iniciativa del Ejecutivo que obliga a los medios de comunicación a difundir sus acciones contra la delincuencia en estado de emergencia. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú señaló que se busca establecer un bloque propagandístico. La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), Zuliana Lainez Otero, expresó su rechazo total ante un posible “control indirecto de medios de comunicación”.