La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, destacó que la mandataria haya hablado de la reforma del sistema de justicia, pero pidió que no se haga "a manera de intervención" pues, según dijo, se pretende "cesar" a los fiscales titulares.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se pronunció tras asistir este lunes al Hemiciclo de Sesiones del Congreso, donde la jefa de Estado Dina Boluarte expuso su último mensaje presidencial por 28 de julio.
Al respecto, la titular del Ministerio Público consideró que dicho mensaje fue "bastante extenso", ya que duró más de 4 horas, y aunque consideró que las propuestas son buenas, pidió a la mandataria que "aterrice en las ideas", puesto que "la realidad es otra".
“Bueno, fue bastante extenso. Hemos escuchado todos un recuento, pero en lo que corresponde a nosotros, sobre lo que es el sistema de administración de justicia, ha hecho también un balance respecto de algunos temas que se han venido impulsando, pero todavía no vemos resultados, porque todavía, en el tema de inseguridad ciudadana, estamos nosotros a la expectativa de poder reunirnos con el señor ministro del Interior", sostuvo.
"Recomiendo que aterrice en las ideas. Las propuestas son buenas, los anuncios, pero no hay que ser tampoco triunfalistas, porque la realidad es otra. La realidad la estamos viendo, la estamos sintiendo y todavía sigue habiendo muertes en el tema de inseguridad ciudadana, que es lo más preocupante, entre otros temas. Los discursos son buenos, pero hay que siempre aterrizarlos a la realidad", resaltó.
Pide que reforma al sistema de justicia no sea "a manera de intervención"
Asimismo, Espinoza Valenzuela respondió a lo señalado por la presidenta de la República durante su mensaje respecto a la necesidad de reforma del sistema de justicia.
Como se sabe, la mandataria indicó que se requiere "una reforma al actual sistema de justicia" y que, para ello, está logrando los "consensos necesarios" con otros poderes del Estado para "convertirlo en un esquema democrático".
Sobre ello, la fiscal de la Nación consideró que sí se requiere la referida reforma, pero pidió que no se haga "a manera de intervención" puesto que, según dijo, habría iniciativas legislativas que propondrían el "cese" de fiscales titulares.
"Es que las reformas tienen que conversarse. Las reformas son planteamientos, son propuestas, son estudios técnicos y nosotros estamos dispuestos totalmente, en el Ministerio Público, de recibir propuestas de cualquier entidad pública o incluso privada", puntualizó.