El Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se unió a los llamados internacionales por un alto al fuego en Gaza y rechazó los ataques a la población civil.

Cancillería indicó que el Perú se suma a las recientes declaraciones formuladas por el Secretario de las Naciones Unidas y diversos Estados, en la que se insta a un alto al fuego y a la urgente provisión de asistencia humanitaria en la Franja de Gaza.

“El Gobierno del Perú expresa su profunda preocupación frente al grave deterioro de las condiciones humanitarias en la Franja de Gaza y reitera su llamado al respeto irrestricto del derecho internacional humanitario por todas las partes involucrada”, señaló Cancillería en un comunicado.

Asimismo, indicó que su rechazo se extiende a los recientes ataques contra civiles gazatíes que buscaban ayuda humanitaria, así como todo acto de desplazamiento forzoso de la población civil, y la construcción de nuevos asentamientos en Cisjordania por ser “contrario al derecho internacional”.

En otra parte del escrito, mencionó que el Perú se suma a las recientes declaraciones formuladas por el Secretario de las Naciones Unidas y diversos Estados, en la que se insta a “un alto al fuego, a la urgente provisión de asistencia humanitaria y a la liberación de los rehenes”.

“El Gobierno brinda su firme apoyo a los esfuerzos diplomáticos dirigidos a lograr dichos objetivos y se suma al llamado de Su Santidad, Papa León XIV, por el diálogo y la reconciliación para una paz duradera en la región”, sostuvo. Remarcó que el Gobierno reitera su respaldo a la solución de dos Estados, Palestina e Israel, que “coexistan en paz dentro de fronteras seguras y mutuamente acordadas”.  

Esto, dijo, de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, el respeto de los propósitos y principios de las Carta de la ONU, el derecho internacional y el cumplimiento de los compromisos asumidos por todas las partes involucradas.

 

 

Más leídas