La Fiscalía atribuye al ex Viceministro Jorge Cuba haber recibido 8 millones de dólares a cambio de otorgar a Odebrecht la licitación para los tramos 1 y 2 del Metro de Lima.
El coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, se pronunció después de que el Poder Judicial dictara 21 años y ocho meses de prisión al ex Viceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba, por los delitos de colusión y lavado de activos en el caso denominado ‘Metro de Lima’.
Vela Barba recordó que, según la acusación fiscal, Cuba Hidalgo – quien fuera viceministro durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011) – recibió sobornos de parte de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de la adjudicación de los contratos para los tramos 1 y 2 del Metro de Lima.
A cambio de la licitación, de acuerdo con la imputación del Ministerio Público, el ex viceministro recibió más de 8 millones de dólares, un dinero que fue transferido y ocultado, a través de su pareja sentimental Jessica Tejada, su sobrino Víctor Muñoz y su asesor Miguel Navarro Portugal, en cuentas de bancos extranjeros como Suiza, Panamá, Bahamas, Estados Unidos y Andorra.
En el caso concreto de Andorra, Vela dijo que, si bien el principado ha apoyado con la información documental de las operaciones, que aún no ha sido posible repatriar parte del dinero incautado a Jorge Cuba, por lo que esas gestiones dependerán de los convenios entre el Estado peruano y Andorra.
“El principado ha tenido un rol muy activo para proporcionar la información documental de las operaciones. Pero en cuanto al dinero demanda un convenio entre ambos estados”, alegó.