La Fiscal de la Nación denunció a Juan José Santiváñez por presuntos hechos cometidos cuando se desempeñaba como ministro del Interior. Espinoza señala que, presuntamente, Santiváñez Antúnez habría contratado a un analista de redes sociales que realizó actividades distintas a las requeridas.

La Fiscal de la Nación Delia Espinoza interpuso ayer, lunes, una denuncia constitucional contra Juan José Santiváñez, por hechos que habrían ocurrido cuando este se desempeñaba como ministro del Interior. 

El documento, remitido al presidente del Congreso José Jerí, señala al actual ministro de Justicia como presunto autor del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. 

Los hechos denunciados se refieren a la presunta contratación irregular del policía en retiro Luis Pineda Rodríguez como analista de redes sociales del Ministerio del Interior (Mininter), quien habría realizado labores ajenas a las que le correspondían, como difundir "mensajes políticos en favor del ministro Santiváñez". 

Presunta contratación irregular
Según la denuncia, Luis Pineda Rodríguez conoció a Juan José Santiváñez entre el "2020 o 2021, aproximadamente, por un servicio de publicidad" particular. Posteriormente, Pineda, en calidad de gerente general de la empresa Águila Seis EIRL, se habría reunido con Santiváñez en su despacho ministerial en 4 ocasiones, antes de su primera contratación en el Mininter. Después de entrar a prestar servicios, sostuvo otras 3 reuniones más con Santiváñez Antúnez, en calidad de locador y como persona natural.

Así las cosas, Luis Pineda obtuvo una primera orden de servicios para el "análisis de publicaciones e impacto de las redes sociales" por S/10 800, el 20 de agosto de 2024, y el 25 de octubre de ese mismo año obtuvo la segunda por el mismo monto y rubro.

Realización de actividades no contempladas en su contrato
Asimismo, la Fiscalía señala que Pineda Rodríguez habría realizado "actividades no contempladas en sus términos de referencia". De este modo, el 20 de octubre de 2024, habría difundido en grupos de WhatsApp una encuesta del dominical Cuarto Poder "instando a sus integrantes a votar en contra de la remoción de Santiváñez del cargo de ministro, añadiendo mensajes de respaldo político y personal".

"Es válido señalar que las acciones desplegadas por Luis Pineda Rodríguez en grupos de WhatsApp no forman parte de las obligaciones contractuales asumidas, ni responden a funciones institucionales de la OGCI, lo cual reforzaría el vínculo" entre este y el entonces ministro del Interior, señala la denuncia. 

Por estas razones, la Fiscalía señala a Juan José Santiváñez como presunto autor de los delitos ya mencionados y a Luis Pineda como "cómplice en los hechos materia de investigación". 

Más leídas