El presidente de la República señaló que "un sector muy puntual, muy minúsculo, critica cualquier tipo de acción u omisión" que realiza su gobierno, como el izamiento obligatorio de la bandera en instituciones públicas y plazas.
En una conferencia de prensa desde la región Huánuco, se pronunció este martes respecto a las medidas de su gobierno para combatir la criminalidad, tras cumplirse un mes desde el inicio de su gestión.
El mandatario se refirió particularmente a una de las medidas más polémicas que forman parte de las nuevas disposiciones de su gobierno en el marco del estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao: la obligación de izar la bandera nacional y entonar el himno patrio cada lunes a las 8am. en todas las entidades públicas, participando la máxima autoridad de cada institución. Acto que debe replicarse los domingos en las plazas principales de cada municipalidad.
En ese sentido, el jefe de Estado respondió a los críticos de esa disposición, al señalar que "lamentablemente, hay eso en el país". Asimismo, señaló que los críticos de su gobierno son un sector "muy minúsculo".
"La confianza se construye con gestos y con acciones y este gobierno ha empezado con los gestos y está comenzando con las acciones, como la del día de hoy, de venir a un Consejo de Estado Regional, estando en contacto con las expectativas de las regiones, visitando en el trayecto un nido, una posta médica y también compartir el sentido patrio, que también algún sector por ahí critica, porque todo lo que tenga que ver con la patria parece que les genera urticaria. Lamentablemente, hay eso en el país, pero tenemos que pensar en el presente y en el futuro", sostuvo.
"Si uno hace, que ¿por qué hace?; si no hace, que es indolente, insensible. Estamos en el punto en el que un sector muy puntual, muy minúsculo, critica cualquier tipo de acción u omisión. A mí me preocupa el día de hoy, me preocupa cómo dejar un país encaminado al 2026", agregó.
"Hemos asumido la responsabilidad con un presupuesto ya presentado al Congreso"
Por otro lado, el mandatario sostuvo que su gobierno tiene "limitaciones" no solo vinculadas al tiempo que le queda de gestión, sino al presupuesto público. "Lo importante es que ahora nosotros tenemos que darle viabilidad a los temas que son urgentes", destacó.
En esa línea, Jerí Oré remarcó que su gestión "asume muchos pasivos, no de la última gestión sino de gestiones anteriores que han visto el país de una manera distinta, que han actuado en la gestión de una manera distinta".
"Esta gestión transitoria tiene el detalle de estar más cerca no solamente de la prensa, sino estar cerca de la población, porque eso le permite tener un juicio real de las cosas, no solamente dejarte guiar por la recomendación técnica", puntualizó.