Cada 1 de mayo, el mundo conmemora el Día del Trabajo en honor a los derechos conquistados por los trabajadores. Esta fecha se celebra en más de 80 países. Conoce más en esta nota.

Esta fecha se instauró en memoria de los Mártires de Chicago, un grupo de sindicalistas estadounidenses que fueron ejecutados en 1886 por participar en huelgas que exigían la jornada laboral de 8 horas.

En mayo de 1886, más de 300 mil trabajadores en EE. UU. iniciaron una huelga general. El conflicto más emblemático ocurrió en Chicago, donde las protestas derivaron en una violenta represión, conocida como la Revuelta de Haymarket (4 de mayo). A raíz de esos hechos, cinco obreros fueron condenados a muerte. Esta lucha marcó un hito en el movimiento obrero global.

Reconocimiento internacional:
En 1889, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París, proclamó el 1 de mayo como día de protesta y conmemoración de la clase trabajadora, extendiendo su observancia a muchos países del mundo.

El Día del Trabajo es festivo en más de 80 países. Más allá del descanso, representa una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos laborales actuales: precariedad, informalidad, automatización y desigualdad salarial y lo que cada gobierno está haciendo para erradicarlos. 

Más leídas