La crisis humanitaria en la Franja de Gaza se agrava con un bloqueo que restringe la entrada de alimentos y suministros, dejando a más de 2 millones de personas al borde de la inanición. Organizaciones internacionales y líderes mundiales exigen un alto al fuego y la apertura de cruces fronterizos.

La Franja de Gaza enfrenta una catástrofe humanitaria sin precedentes en la región, con más de 111 personas fallecidas por desnutrición desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, según el Ministerio de Sanidad gazatí. 

Solo en julio de 2025, 46 personas, incluyendo 16 menores, han muerto por inanición. La situación se ha agravado tras 21 meses de un bloqueo israelí que limita severamente la entrada de alimentos, agua, medicamentos y combustible.

Más de 100 organizaciones humanitarias, incluidas Médicos Sin Fronteras, Save the Children y Oxfam, han alertado sobre una “hambruna masiva” que está consumiendo a la población gazatí.

Los almacenes con toneladas de suministros permanecen bloqueados fuera del territorio, mientras que dentro de Gaza, la distribución de ayuda es obstaculizada por restricciones impuestas por Israel.

Muerte en puntos de distribución de ayuda
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel, ha sido señalada por poner en peligro a la población. Según la ONU, más de 1000 palestinos han sido asesinados desde finales de mayo mientras intentaban obtener ayuda en complejos militarizados gestionados por esta organización.

Un ex trabajador de GHF denunció al Canal 12 de Israel que los guardias de seguridad estadounidenses dispararon contra civiles desarmados, y también han utilizado gas pimienta y granadas aturdidoras.

 

Más leídas