El premier Ernesto Álvarez afirmó que es una decisión tomada por el actual gobierno no proseguir con la reapertura de dicho penal "porque es demasiado caro". Además, descartó que se vaya a impulsar la pena de muerte.
Ernesto Álvarez, presidente del Consejo de Ministros, indicó este jueves que el actual gobierno descarta proseguir con el proyecto de apertura del penal de El Frontón, que impulsaba la gestión de la vacada mandataria Dina Boluarte.
En entrevista con canal N, Álvarez Miranda fue enfático en afirmar que es una decisión tomada en el Ejecutivo el no retomar dicha iniciativa porque es "demasiado caro".
"No retomaremos el proyecto, porque es demasiado caro y con ese dinero se puede hacer dos penales. Es más, ya tenemos el terreno del de Ica, que hay que impulsar, destrabar ese proyecto y concretarlo", sostuvo.
Asimismo, el titular de la PCM enfatizó que el gobierno no impulsará la pena de muerte para criminales ya que, según indicó, no disuade "al violento", sino que, "al contrario", su rostro aparecería "en los murales en el Callao y las zonas peligrosas".
"No se impulsará, porque el problema de la pena de muerte es que no disuade al violento, al reincidente, al que ya ha sido capturado mentalmente por la violencia porque, al contrario, lo convierte en héroe y vamos a ver su rostro en los murales en el Callao y las zonas peligrosas, lo convierte en un ejemplo para la juventud", indicó.
"Lo ideal son penas efectivas, procesos penales cortos, que no tengan 40 tipos de audiencia distintos y que realmente los fiscales asciendan por el número de sentencias condenatorias que han conseguido y no por los años de investigaciones que prolongan, y que los jueces también asciendan en virtud de la rapidez de sus procesos penales llevados con responsabilidad, pero con celeridad y que no asciendan por su cercanía con los medios de comunicación o por su cercanía con el mundo político", acotó.
Por otro lado, el premier aseguró que un eventual retiro del Perú de la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) no se ha abordado en el Gabinete ministerial.
"Sobre el retiro de la Corte IDH, no se ha conversado en absoluto en el Gabinete ni tampoco sé lo que piense el presidente porque no lo hemos conversado", apuntó.