El Ministerio de la Producción impulsa un plan para desarrollar parques industriales en regiones clave como Arequipa, Lambayeque, e incluso, en zonas como Chancay. La estrategia busca dinamizar la economía, fortalecer el sistema industrial nacional y apostar por una industria más moderna y sostenible.

El gobierno, a través del Ministerio de la Producción, está impulsando una estrategia para desarrollar nuevos parques industriales en el país; así lo informó el ministro Sergio González en una entrevista, panorama al que denominó como un "boom de los parques industriales". 

Parque Industrial en Chancay: Además del proyecto de Ancón, el ministro confirmó la existencia de "un parque industrial en Chancay", reforzando la apuesta por este importante corredor comercial y portuario.

Iniciativa en Arequipa: El viernes 1 de agosto, se suscribió "un convenio con el gobierno regional de Arequipa para el desarrollo de un parque industrial en Arequipa". El Ministerio de la Producción brindará "asistencia técnica, hacer el estudio de demanda del parque industrial, ver el tema del saneamiento físico legal".

La ubicación específica aún se está definiendo, con Islay como una de las posibles zonas, pendiente de la "evaluación de saneamiento físico de la zona" y "mucho diálogo" con las comunidades para evitar conflictos.

Proyecto de Hidrógeno Verde en Arequipa: Relacionado con el impulso económico en Arequipa, aunque no es un parque industrial per se, el ministro destacó un "emblemático proyecto" de "hidrógeno verde" que obtuvo viabilidad en 2025. Con un costo aproximado de "12,000 millones de dólares", este proyecto "va a revolucionar la industria en nuestro país a una industria verde". Su viabilidad se basa en el aprovechamiento de la "radiación solar que hay en esa zona y también la cercanía que se tiene con el mar para la captación del agua".

Desarrollo en Lambayeque: El Ministerio también tiene "un proyecto de parque industrial en zonas bastante importantes" en Lambayeque. Las propuestas del gobierno regional plantean ubicaciones en la zona de San José o Reque.

El objetivo de la red de parques industriales 
Estos nuevos desarrollos buscan fortalecer el sistema nacional de parques industriales, que hasta finales de 2024 solo había incorporado cuatro.

La visión es crear espacios que "dinamiza la industria" y fomenten "la diversidad de productos que podríamos desarrollar", siguiendo "importantes modelos" internacionales y replicando "las buenas experiencias de partes industriales sumamente modernos".

 

Más leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todas