La joven fue hallada sin vida en noviembre pasado en el departamento del suboficial PNP Darwin Condori Antezana. Jackeline López, abogada de los deudos, señaló que se tratarían de una muestra espermática y dos de sangre, que pertenecerían a tres sujetos diferentes.

Nueve meses después de que Sheyla Cóndor fue hallada sin vida en el departamento del suboficial Darwin Marx Condori Antezana, en el distrito limeño de Comas, las pericias forenses han revelado que el responsable no habría actuado solo.

Según la abogada de los deudos, Jackeline López, el informe del Departamento de Biología Forense ha revelado que en la escena del crimen se hallaron tres perfiles genéticos masculinos, lo cual confirmaría la hipótesis de la Fiscalía de que Condori Antezana no sería el único responsable de la muerte de la joven.

“Los resultados y las muestras biológicas que se han llevado a cabo por parte del Departamento de Biología Forense han determinado que se tratarían de tres muestras, entre ellas una espermática y dos de sangre, las cuales pertenecen a tres sujetos diferentes. Estamos hablando de que se tratarían de tres sujetos que habrían apoyado, en este caso, a Darwin Condori para la realización de este hecho”, expresó la abogada.

Asimismo, López indicó que, de acuerdo con el documento, la primera muestra fue hallada en la prenda íntima de la joven y las otras dos en el lavamanos y uno de los cuartos del departamento donde fueron hallados los restos de Sheyla Cóndor.

“No podemos descartar la hipótesis de que haya estado con otros sujetos, entre ellos policías o miembros de la Policía Nacional del Perú”, acotó.  

La abogada de los deudos manifestó que se espera que el próximo 29 de agosto las personas que fueron intervenidas durante el hallazgo del cuerpo de la joven asistan a la Fiscalía a dejar sus pruebas biológicas.  

Además, la defensa legal de la familia indica que, hasta el momento, la Fiscalía a cargo del caso no ha hecho el requerimiento al juez para incluir a la Policía Nacional en la investigación de manera formal.

En esa línea, López ha exhortado a la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia Contra la Mujer y los integrantes del Grupo Familiar de Comas a realizar con mayor celeridad las investigaciones.

Más leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todas