INCLUYE FORMACIÓN ACADÉMICA EN BOSTON Y NUEVA YORK. Conozca los requisitos para acceder al programa de intercambio que busca fortalecer el rol de jóvenes peruanas en liderazgo, emprendimiento y participación social.
La Embajada de los Estados Unidos en Lima anunció la apertura de inscripciones para la Beca SUSI en Liderazgo Femenino 2026, dirigida a jóvenes peruanas entre 18 y 25 años interesadas en fortalecer sus habilidades de liderazgo y su impacto en la comunidad.
El programa ofrece un intercambio académico en Boston y Nueva York, donde las seleccionadas profundizarán en temas como historia de la mujer, democracia comparada, tecnología digital, emprendimiento femenino y gestión de recursos naturales.
Además, la experiencia incluye visitas culturales y de campo al Gran Cañón y a una reserva indígena, con el fin de enriquecer la formación académica con el intercambio cultural.
REQUISITOS PRINCIPALES
1. Ser mujer y tener entre 18 y 25 años (nacidas entre el 6 de agosto de 2000 y el 6 de agosto de 2007).
2. Estar matriculada en una universidad licenciada o instituto superior técnico con al menos un semestre pendiente a su retorno (febrero 2026).
3. Contar con un promedio ponderado mínimo de 16.
4. Tener al menos un año de experiencia en voluntariado o dirigir una organización juvenil vinculada al liderazgo femenino.
5. No haber residido en EE. UU. ni ser ciudadana estadounidense.
6. Estar disponible para viajar en enero de 2026 por cinco semanas.
7. No es requisito hablar inglés.
POSTULACIÓN
Las interesadas podrán postular hasta el 1 de septiembre a las 11:59 p.m. a través del formulario en línea habilitado por la Embajada de EE. UU. en Lima. Para completar el registro deberán ingresar con una cuenta de Google y subir los documentos requeridos.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de Estados Unidos con la promoción del liderazgo femenino, la educación y el comercio como pilares para el desarrollo económico, además de fortalecer los lazos bilaterales con el Perú.