¿Se acabaron los problemas en la venta de entradas? El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo anunció varias medidas acordadas con el Ministerio de Cultura para evitar problemas en la venta de entradas a Machu Picchu, como la eliminación del "preticket". Además, contó cuáles son los planes para optimizar el ingreso al recinto.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, detalló las mejoras implementadas en la venta de entradas a Machu Picchu, tras reuniones con el Ministerio de Cultura, para la experiencia del visitante y combatir la informalidad. 

Cambios en la venta de entradas a Machu Picchu
Uno de los cambios más importantes es la eliminación del "preticket" gratuito que se utilizaba para la compra presencial y que, según la ministra, "comenzó a haber problemas porque esos pretickets en algunos casos nos informaban que los vendían. Era como que si compraras una cola". Para evitar esta posible corrupción, el Ministerio de Cultura lo ha suprimido.

Además, se ha aumentado el número de ventanillas de venta presencial en Aguas Calientes de 2 a 5, las cuales operan desde las 6:00 a. m. para agilizar el flujo de turistas. 

Otro avance es la posibilidad de pagar las entradas por medios virtuales (billeteras digitales, tarjetas de crédito), eliminando la anterior exigencia de pago en efectivo y con el monto exacto.

Proyecciones para optimizar el ingreso a Machu Picchu
Mirando hacia el futuro, se está evaluando la apertura de la venta anticipada de entradas para el año 2026 a fines de este año, lo que permitiría a los operadores turísticos incluir Machu Picchu en paquetes con mayor antelación.

Adicionalmente, se está trabajando en mejoras del sistema de venta web para evitar el acaparamiento de entradas, limitando el tiempo de reserva a solo unos minutos, similar a la compra de boletos para cine o conciertos.

La funcionaria recalcó la importancia de que los turistas utilicen servicios formales para "minimizar los riesgos de cualquier problema".

 

Más leídas