El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez, afirmó que se busca implementar la prueba del polígrafo a corto plazo.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez, dijo que la "prueba del polígrafo" se implementará en el corto plazo para el personal que labora en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Agregó que la prueba servirá como alerta para iniciar un proceso de investigación.

"La prueba del polígrafo, efectivamente, es un sistema que nosotros estamos viendo implementar a corto plazo para los agentes penitenciarios y servidores del INPE, a fin de que nos sirva como alerta para iniciar una investigación", declaró.

Aseguró que "la prueba del polígrafo no es determinante por sí misma", sino que servirá como medida de alerta para "poder iniciar una investigación y si se determina responsabilidad es también aplicar las sanciones".

Por otro lado, Walter Martínez señaló que se dará prioridad para la ampliación de los penales de Pucallpa y Arequipa, así como la construcción de dos megapenales.

"Vamos a darle prioridad a la construcción de los megapenales, con la continuidad de Ica, tenemos la ampliación de los penales de Calpa y de Arequipa, y también tenemos en cartera dos proyectos para construcción de megapenales en Colquepata, Cuzco, y en Cochamarca", puntualizó.

Las declaraciones del ministro de Justicia y Derechos Humanos fueron desde la provincia de Ica, en donde se encuentra para una actividad oficial, como reunirse con los magistrados de la Corte Superior de Justicia de Ica.

Además, estuvo presente en la inauguración de un centro Mega Alegra que brindará atención legal gratuita a más de 6 mil personas en estado de vulnerabilidad.

Más leídas