El Pleno aprobó, con 116 votos a favor, el retiro de hasta 4 UIT del fondo de pensiones.
Luego de horas de debate en el hemiciclo, el Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de hasta 4 UIT de los fondos de la AFP, equivalente a S/21.400.
El dictamen recibió 116 votos a favor, 0 en contra y cinco abstenciones. Además, fue exonerada de una segunda votación.
El presidente de la Comisión de Economía, Víctor Flores, sostuvo que la norma establece que todos los afiliados, sin excepción, podrán acceder al retiro facultativo de sus fondos, siempre que lo soliciten dentro de un plazo de 90 días. El desembolso se realizará en armadas de hasta 1 UIT cada 30 días. En 2019, se registraron 840,000 personas con saldo cero en sus cuentas, pero con cifras actualizadas a julio de este año, esa cantidad se elevó a 2.2 millones de afiliados.
El dictamen aprobado también elimina la obligatoriedad de aportes de los trabajadores independientes al SPP. Con ello, las contribuciones de este sector se consideran voluntarias.
Otro cambio sustancial incorpora la libre disponibilidad del 95,5 % de los fondos de la cuenta individual de capitalización para cualquier afiliado que cumpla 65 años, sin importar su edad al momento de la vigencia de la Ley N° 32123. Se mantiene la retención del 4,5 % destinada a EsSalud y los beneficios de sobrevivencia.
Tal y como se esperaba, la Comisión de Economía del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de la AFP hasta por 4 UIT (S/21,400). En un debate que duró cerca de cinco horas, el grupo parlamentario dio luz verde a la propuesta que se llevaría a la sesión plenaria de hoy o de mañana.
La iniciativa, que incluso ya contaba con un predictamen previo a la presentación de representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, y de la Administradora del Fondo de Pensiones, generó el respaldo de la mayoría de los legisladores en medio de la campaña electoral.
El dictamen aprobado también establece el retorno del 95.5% de su fondo al momento de jubilarse. La propuesta del grupo parlamentario también plantea que se elimine el aporte obligatorio de los trabajadores independientes.
Cabe precisar que durante el debate, se planteó una cuestión previa para votar solo el retiro de las 4 UIT, sin embargo, esta medida no fue aprobada por la mayoría de parlamentarios.