"Se vulnera la libre asociación, porque se está exigiendo, sin ningún tipo de opción, a que los politólogos tengan que asociarse obligatoriamente a un colegio", apuntó Nelly Herrera, directora ejecutiva del Centro Comunitario María Trinidad Enríquez.
Luego de que el Pleno del Congreso aprobara la creación del Colegio de Politólogos del Perú, que contempla la colegiatura obligatoria para quienes quieran ejercer la profesión, estudiantes de la mentada carrera se encuentran recolectando firmas para presentar una acción de inconstitucionalidad, a fin de dejar sin efecto la norma.
Jhon Jairo Manayay Reyes, secretario general del Centro de Estudiantes de Ciencia Política de San Marcos, refirió que la norma consigue ponerles trabas en su desarrollo profesional: "Somos una ciencia nueva. En San Marcos, recién hemos tenido 100 licenciados que van a poder estar colegiados. De por sí es complicado conseguir prácticas, ahora nos limitan aún más. Este congresista, Elías Ávalos, ha puesto bastantes trabas con este colegio y ahora con otro proyecto de ley, que quiere hagamos prácticas profesionales sin pagarnos", dijo.
En esa misma línea, Ana Bernabe Coras, secretaria general de la Asamblea de Estudiantes de Ciencia Política de la PUCP, comentó que, luego de 18 años de ser rechazada, se ha aprobado una ley que no hace más que poner barreras al ejercicio de la profesión: "Tras 18 años de insistencia, es este Congreso el que nos ha limitado, nos ha puesto una barrera para no poder ejercer nuestra profesión. ¿Cómo vamos a tener profesionales en Ciencia Política si es que nos siguen poniendo barreras?", añadió.
Por su parte, Nelly Herrera, directora ejecutiva del Centro Comunitario María Trinidad Enríquez, comentó que la norma aprobada en el Congreso vulnera el derecho de libre asociación.
"En primer lugar, se vulnera la libre asociación, porque se está exigiendo, sin ningún tipo de opción, a que ellos, como politólogos, tengan que asociarse obligatoriamente a un colegio. Tenemos un derecho constitucional de la libre asociación que se está mermando", finalizó.