Fiscalía pide 15 años de prisión contra exmandatario por presuntos sobornos en obras de Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo.
Le llegó la hora. Otro expresidente peruano está a un paso de ser condenado por corrupción. El Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional decidirá esta mañana desde las 9:00 horas si Martín Vizcarra es culpable de haber recibido coimas por 2.3 millones de soles de dos empresas constructoras cuando ejercía como gobernador regional de Moquegua.
Pese a que la Fiscalía presentó a lo largo del juicio oral testimonios de colaboradores eficaces y de los propios gerentes de las empresas involucradas, registros de llamadas, correos electrónicos, documentos, facturas y hasta cheques que demostrarían que sí recibió sobornos, el exmandatario reiteró que es inocente y ha asegurado, en medio de la duda fiscal, que estará presente en la lectura de su sentencia. “No voy a defraudar al pueblo, soy un hombre de palabra”, dijo ayer en una entrevista.
Según la tesis fiscal, Vizcarra exigió un 2% del costo de la obra Lomas de Ilo, (aproximadamente S/1’016,212.76), a cambio de facilitar la buena pro a la empresa Obrainsa.
Para ello negoció con Elard Tejeda, exgerente comercial de esta constructora a quien, según el Ministerio Púbico, le pidió que ofertara por debajo de S/81 millones, lo que finalmente sucedió. La entrega de dinero fue confirmada por los directivos de Obrainsa.
Por la obra del Hospital de Moquegua, la Fiscalía sostiene que el entonces gobernador regional recibió S/1.3 millones de la constructora ICCGSA. Los sobornos se realizaron mediante pagos concertados con José Manuel Hernández, hombre cercano a Vizcarra y, posteriormente, su exministro.
Al igual que en la otra obra, la coima fue confirmada por ICCGSA en este caso. Incluso, uno de sus directivos, Rafael Granados, aseguró que se hicieron ocho entregas de dinero, en efectivo (en billetes de 100 y 200 soles), algunas de estas en la propia oficina de Vizcarra.
La Fiscalía ha solicitado que se imponga prisión efectiva de 15 años para Vizcarra por el delito de cohecho pasivo propio (6 años por el proyecto Lomas de Ilo y otros 9 años por el Hospital de Moquegua) e inhabilitarlo para ejercer cargos públicos por nueve años.
Martín Vizcarra podría sumarse hoy a Alberto Fujimori, Alejandro Toledo y Ollanta Humala, expresidentes peruanos sentenciados por corrupción. Los dos últimos actualmente cumplen prisión en el penal de Barbadillo. Para la Fiscalía, el expresidente huele a preso. Depende ahora del Poder Judicial.