La SNCI, manifiesta su enérgico rechazo ante la indiferencia, lentitud y falta de soluciones mostradas por las entidades mencionadas frente a temas críticos que afectan el crecimiento del país, la continuidad de obras y la confianza en el Estado.
1. Falta de pago y obras paralizadas de la ANIN:
Aprobar y suscribir Adendas desde la creación de la ANIN para continuar con la ejecución de obras (Defensas Ribereñas, Hospitales y Colegios), en diversos departamentos del norte, ha generado la paralización de más de 20 proyectos, la falta de S/ 3,700 millones en el 2do. semestre 2025 y S/ 5,170 millones para el 2026 para el pago de las obligaciones asumidas con el sector privado desde la ANIN.
2. Líneas 3 y 4 del Metro de Lima:
Faltan S/ 9,000 millones aprox. para pagar obligaciones - ANIN (2025 – 2026) como mencionamos; sin embargo, el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público 2026 elaborado por el MEF y presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República propone en sus últimas disposiciones aprobar Acuerdos de Gobierno a Gobierno en una figura que denomina HÍBRIDO.
3. Mensaje Presidencial y Juegos Panamericanos 2027:
la Sra. Presidenta Dina Boluarte en su mensaje Presidencial anunció que la infraestructura a ser utilizada en los Juegos Panamericanos contará con servicios de mantenimiento a través del mecanismo Obras por Impuestos, el que permite utilizar el Impuesto a la Renta en favor de las obras para la población y en este caso del deporte nacional. Hoy el proceso se encuentra bajo la conducción del Instituto Peruano del Deporte, que depende del MINEDU, sector que ha informado que el MEF no contaría con la capacidad presupuestal.
4. Feriados Nacionales sin resultados positivos:
la SNCI ha presentado formalmente un proyecto de ley para evaluación y consideración al Despacho Presidencial, Presidencia del Consejo de Ministros e incluso el Ministerio de Economía y Finanzas. La SNCI ha hecho mención en reuniones con el MEF que es absolutamente innecesario contar con tantos feriados, tiene claro que no tiene facultades para presentar un proyecto de ley; sin embargo, ello no quita que alcance propuestas con el ánimo de colaborar con el desarrollo del Perú, más aún cuando los 16 días feriados y 3 días compensables al año vienen generando S/ 6,000 millones en pérdidas al país.
Finalmente, la SNCI hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que adopten medidas concretas que restituyan la confianza, impulsen la inversión y aseguren la ejecución de obras que el país necesita para su desarrollo.