El documento critica la "incapacidad en gestión" del Ministerio de Cultura de sitios como Machu Picchu, Kuélap, Caral y Chan Chan.
Un grupo de congresistas presentó una moción de censura contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja. Segun los parlamentarios, la medida responde a la "incapacidad y falta de idoneidad" para el cargo del titular de la mencionada cartera.
La solicitud de censura se presenta luego de que el ministro Valencia acudiera al Pleno del Congreso el 13 de junio de 2025 para responder a múltiples mociones de interpelación.
La moción detalla que las respuestas del ministro durante la interpelación fueron "evasivas y carentes de sustento técnico", y enumera varias causales graves para su destitución.
El documento critica la "incapacidad en gestión" del Ministerio de Cultura de sitios fundamentales como Machu Picchu, Kuélap, Caral y Chan Chan. En particular, se menciona que Machu Picchu enfrenta actualmente una sobrecarga de visitantes, caos en la venta de boletos y un riesgo latente de ser incluido en la lista de Patrimonio en peligro de la UNESCO.
Por otro lado, se cuestiona el otorgamiento irregular de órdenes de servicio, el uso indebido de vehículo oficial y la "presunta contratación a dedo" de un local para TV Perú por 16 millones de soles. La alta rotación de funcionarios y la desatención a reclamos de trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco también figuran entre los argumentos.
Además, se reclama la inacción del ministro en la lucha contra la minería ilegal en Ica y la demora en el Plan Anual de Estímulos Económicos para el Cine y Audiovisual 2025. Además, se cuestiona que Valencia viajara a la reunión del Comité del Patrimonio Mundial (UNESCO, París, julio 2025) y a un Diálogo de Alto Nivel en Corea (agosto 2025), mientras persistían graves problemas de gestión a nivel nacional.
La moción concluye que todos estos hechos revelan "debilidad, apatía e indiferencia" en el liderazgo del Ministerio.