El conductor, identificado como Marco Antonio Huamán Cosco, fue herido de bala por presuntos sicarios cuando se encontraba en su unidad en la avenida Circunvalación.

San Juan de Lurigancho volvió a ser escenario de la violencia que golpea al transporte público. Ayer martes 23 de setiembre, el chofer de la empresa de transporte Santa Catalina, Marco Antonio Huamán Cosco, fue atacado a balazos en el cruce de la avenida Circunvalación con la calle Antropólogos, en plena vía pública.

Según información policial, Huamán se encontraba en su vehículo esperando abastecer combustible cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta lineal interceptaron la unidad. Uno de ellos descendió, subió al bus y sin mediar palabra disparó contra el conductor, hiriéndolo en el muslo y con un roce en el abdomen.

El trabajador fue trasladado de inmediato al Hospital de Canto Grande, donde se le practicó una intervención quirúrgica. Su diagnóstico actual es reservado.

Durante las diligencias, agentes de la Policía encontraron una carta extorsiva en la escena del ataque. El escrito estaba firmado por la organización criminal "Los Injertos de SJL", donde advertían a la empresa que debían comunicarse con ellos, bajo la amenaza de que "a la siguiente les dejo un puerto", en referencia a un ataque aún más letal.

Fuentes cercanas revelaron que la empresa Santa Catalina viene siendo extorsionada simultáneamente por cuatro bandas criminales distintas, las cuales les exigen un pago de 10 soles cada una, bajo amenazas de muerte y ataques directos a sus trabajadores.

Paralización de rutas y marcha al Congreso
Ante la gravedad del atentado, los transportistas de la empresa Santa Catalina anunciaron la paralización de sus servicios en las rutas B y C, lo que afectará directamente a miles de usuarios en San Juan de Lurigancho y distritos aledaños.

Los trabajadores también convocaron a una marcha hacia el Congreso de la República en los próximos días, con el objetivo de exigir mayores medidas legales y efectivas contra la criminalidad organizada que viene golpeando al sector transporte en Lima.

Más leídas