Aunque Perú aún no alcanza los niveles de consumo cervecero de países vecinos, su industria muestra un gran potencial de crecimiento. Con impacto económico, diversidad de estilos y un enfoque en la moderación, el país celebra la cerveza como símbolo de identidad, innovación y consumo consciente.

¿Perú es un país cervecero? El consumo per cápita en el país es de alrededor de 45 litros al año (otras cifras señalan 43.5 litros), es una cantidad significativamente inferior a la de otros países de la región como Colombia (55 litros) o México (65 litros) y mucho más lejos de países europeos como República Checa o Alemania (donde superan los 120 litros per cápita); según datos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Más allá del consumo per cápita, la industria cervecera es una importante fuente de empleo, generando más de 25,000 puestos de trabajo directos e indirectos. Además, dinamiza a más de 350,000 bodegas en todo el país.

Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP), destaca que en muchos de estos negocios, la venta de cerveza representa hasta el 30 % de los ingresos, convirtiéndola en un pilar para miles de emprendedores.

Actualmente, operan en Perú más de 250 empresas cerveceras —grandes y artesanales— que producen cerca de 14 millones de hectolitros al año. Estas compañías están presentes en más de la mitad de las regiones del país y ofrecen una notable diversidad: la cerveza peruana ostenta más de 31 estilos reconocidos.

La contribución fiscal del sector es notable, aportando más de S/ 4,000 millones en impuestos al año. Su cadena de valor fortalece industrias como la gastronómica, turística y agrícola, utilizando insumos locales: más del 40 % del maíz y arroz empleados provienen de agricultores peruanos, impulsando así el desarrollo rural. Además, por cada dólar invertido, se generan $ 2.2 adicionales en la economía.

En conjunto, la industria representa entre el 0.8 % y el 1 % del PBI nacional, consolidándose como un pilar económico clave más allá del consumo.

 

Más leídas