La medida se ampara en una ley aprobada por el Congreso en octubre y promulgada esta semana por el presidente José Jerí. 

A través de una resolución administrativa firmada por la presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco Zerga, se oficializó la nueva escala remunerativa de los trabajadores de dicha institución, entre ellos los siete miembros del Pleno quienes, a partir de diciembre próximo, percibirán una remuneración mensual de S/42,717.20.

Además de Luz Pacheco, se beneficiarán con la medida Helder Domínguez Haro, Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse, Manuel Monteagudo Valdez, César Ochoa Cardich y Pedro Hernández Chávez. En total, sus sueldos sumarán S/299,020.40.

La norma, a la que tuvimos acceso, fue oficializada recién el último jueves 6 de noviembre tras ser aprobada por el Pleno. En función a ello, se le encarga a la Oficina de Gestión y Desarrollo Humano "que realice las acciones administrativas que correspondan a efectos de hacerla efectiva a partir de diciembre de este año".

En su parte considerativa, la disposición precisa que la medida se adopta al amparo de la Ley 32408 que establece que el Tribunal Constitucional es un organismo autónomo y que sus trabajadores se rigen por el régimen laboral de la actividad privada "por lo que no están comprendidos dentro de los alcances de las normas que regulan la gestión de recursos humanos del servicio civil".

La referida norma, en su tercera disposición complementaria final, exceptúa al Tribunal Constitucional de las restricciones contenidas en la Ley de Presupuesto, "permitiéndole aprobar una nueva escala remunerativa y convocar a un concurso de méritos para el traslado cerrado a la entidad de los otros regímenes de contratación de personal con los que cuentan con el fin de cubrir los puestos y posiciones disponibles previstos en sus instrumentos de gestión".

La Ley 32408 fue aprobada por el Pleno del Congreso en octubre, y la autógrafa remitida al Ejecutivo, pero recién esta semana fue promulgada por el presidente de la República, José Jerí; además lleva el refrendo del presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez.

De acuerdo a la nueva escala remunerativa, funcionarios como el secretario general del TC percibirán 27,000 soles mensuales, mientras que el jefe de Gabinete de Asesores Jurisdiccionales S/21,000 y el secretario relator S/22,800. La remuneración más baja corresponde a un auxiliar con S/5,400.

Cabe recordar que en las últimas semanas el Tribunal Constitucional estuvo en el centro de la controversia. Ello debido a que cinco de sus siete integrantes votaron a favor de la excarcelación de la expremier del golpista Pedro Castillo, Betssy Chávez. 

Se trata de los magistrados Helder Domínguez, Francisco Morales, Gustavo Gutiérrez, César Ochoa y Pedro Hernández. Solo Pacheco y Monteagudo se pronunciaron en contra.

La medida le permitió a la exjefa del gabinete —quien viene siendo enjuiciada por delito de rebelión y para quien la Fiscalía ha pedido 25 años de cárcel— asilarse en la embajada de México en cuya residencia se encuentra desde el último lunes 3.

Más leídas