El nuevo Pontífice, Santo Padre León XIV, de nacionalidad peruana, cuenta con una sólida trayectoria en la defensa del legado cultural del país.
El papa León XIV, recientemente elegido Sumo Pontífice, es el cardenal Robert Francis Prevost, de nacionalidad peruana, quien durante su trayectoria eclesiástica en nuestro país demostró un compromiso firme con la conservación y protección del patrimonio cultural de la Nación.
Desde el 2019 al 2022, Monseñor Prevost presidió la Comisión de Educación, Cultura y Bienes Culturales de la Conferencia Episcopal Peruana. En ese periodo, impulsó diversas iniciativas orientadas a salvaguardar los bienes culturales del país y participó activamente en encuentros nacionales sobre el tema.
Uno de los eventos donde participó fue el VII Encuentro de Responsables de Bienes Culturales en el Bicentenario, en el año 2021. Durante su intervención, subrayó la importancia de preservar documentos, archivos, libros, obras de arte y edificaciones religiosas, como parte de una responsabilidad con la creación: “El Papa Francisco nos hace recordar que aquí hay mucho más que un trabajo, es una responsabilidad ética, conservar los bienes que Dios nos ha dado, es participar en la misma obra creadora de Dios”, enfatizó.
Resaltó que en el Perú hay una riqueza cultural muy grande distribuida en todos los rincones del país y expresó su preocupación por la pérdida de patrimonio a través del tráfico ilícito de bienes culturales.
Cabe mencionar que este evento virtual fue organizado por la Comisión de Educación, Cultura y Bienes Culturales de la Conferencia Episcopal Peruana y estuvo dirigida a los responsables de los bienes culturales muebles e inmuebles de propiedad de la iglesia, autoridades de instituciones vinculadas a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales muebles y público en general.
Durante su ejercicio como presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Bienes Culturales, el actual Papa León XIV tuvo coordinación constante con los especialistas del Ministerio de Cultura, a fin de promover diversas actividades, entre las cuales destaca la elaboración de la Guía para la conservación preventiva de las edificaciones religiosas integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.