26
Mar, Sep

Este es el perfil del nuevo ministro de Producción

Economía
Typography
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La presidenta Dina Boluarte tomó juramento a Raul Pérez Reyes como nuevo ministro de Producción tras una nueva renuncia en su gabinete.

Raúl Pérez-Reyes juró como nuevo titular del Ministerio de la Producción (Produce) en una ceremonia realizada hoy en Palacio de Gobierno.

La juramentación de Pérez-Reyes como nuevo titular del Produce se da un una nueva renuncia en el gobierno de Dina Boluarte, el sexto cambio en poco más de un mes de iniciada su gestión.

Pérez-Reyes entra al gabinete Otarola tras la salida de Sandra Belaunde del Produce, pero ¿cuál es su trayectoria?

Perfil de Raúl Pérez-Reyes
El nuevo titular del Produce, el sexto en los últimos dos años, es economista por la Universidad de Lima con maestría en la misma materia y con más de 20 años de experiencia el sector público.

De acuerdo con su hoja de vida, está especializado en políticas de competencia y en regulación de servicios públicos como telecomunicaciones y electricidad, en aspectos relacionados con el diseño del mercado, políticas tarifarias y modelación de costos de red.

Pérez-Reyes no es nuevo en el Ministerio de la Producción. Durante el gobierno de Martín Vizcarra fue titular de esta cartera durante cerca de un año.

Antes de ser ministro también se desempeñó como viceministro de MYPE e Industria en el 2018 y años antes pasó fue viceministro en las carteras de Energía y Minas (2015 y 2017) y en Transportes y Comunicaciones (2011-2014).

También ha laborado en instituciones como el Indecopi, Osiptel, Osinergmin y Apdayc.

Además, fue miembro del Directorio de la Petroperú, designado por Acuerdo de Junta General de Accionistas entre el 2019 y 2021.

Lateral Anuncio Caja Sullana
Lateral Anuncio Palomino Abogados

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.