Es una rama de la cirugía plástica en la cual se une vasos y nervios.
El Hospital Nacional Arzobispo Loayza ha implementado con éxito intervenciones quirúrgicas de microcirugía en beneficia de pacientes con diagnósticos diversos, como quemaduras eléctricas, accidentes de transito y post cáncer.
"La microcirugía es una rama de la cirugía plástica en la cual se une vasos y nervios para reconstruir cualquier tipo de lesión", explicó Pedro Ciudad, cirujano plástico de dicho nosocomio.
Detalló que en estas intervenciones se utiliza instrumental muy fino y un microscopio a través del cual se aplica una magnificación para unir los vasos y los nervios que se tienen que reparar.
Reconstrucción de mama
El equipo multidisciplinario de microcirugía del Hospital Nacional Arzobispo Loayza realizó recientemente y por primera vez una reconstrucción de mama.
"Realizamos por ejemplo reconstrucciones mamarias micro quirúrgicas. Asimismo, desarrollamos reconstrucciones microvasculares del infedeno que viene como secuelas del tratamiento de cáncer de mama", comentó el galeno en un vídeo publicado en las redes sociales del Ministerio de Salud (Minsa).
Humberto Silva estuvo a punto de perder la pierna en un accidente en Iquitos, pero gracias a la labor que hacen los doctores del nosocomio fue posible para salvarle esa extremidad.
"Estoy contento y con entusiasmo que todo va a salir bien. En un momento pensé que me iban amputar la pierna, pero aquí hicieron lo posible para salvarme la pierna y estoy agradecido por el esfuerzo de los médicos, enfermeras, técnicos que son amables y atienden bien. Doy gracias al hospital Loayza y al Minsa", narró el paciente, muy emocionado.