NOTICIAS NACIONALES
MÁS NOTICIAS
NOTICIAS NACIONALES
Hernando Guerra García, vicepresidente del congreso, falleció tras sufrir una descompensación. Según información oficial, a la que RPP Noticias tuvo acceso, el legislador fue trasladado inicialmente a una posta de salud, pero -al no haber médico de turno- tuvo que ser derivado a un hospital de EsSalud, donde finalmente se certificó su deceso.
El congresista Hernando Guerra García (Fuerza Popular), primer vicepresidente del Legislativo, murió en Arequipa a los 60 años, informó la Policía Nacional del Perú (PNP) la madrugada de este viernes.
El parlamentario, que se encontraba en Arequipa para participar de la Convención Perumin 2023, perdió la vida tras sufrir una descompensación, de acuerdo con información brindada por personas que lo acompañaban en el momento de su deceso.
El corresponsal de RPP Noticias en Arequipa informó que el cuerpo de Hernando Guerra García aún permanece en el Hospital Manuel Torres Muñoz de EsSalud, en el distrito de Mollendo, provincia de Islay, hasta donde el legislador fue trasladado tras sufrir la descompensación.
El Patronato por el Desarrollo de Sullana hace público el pronunciamiento acordado el 19 de setiembre 2023, luego de una reunión virtual y dos reuniones presenciales, en la que muestra su preocupación por la manera como la empresa Benito Roggio e Hijos SA (Benito Roggio) ha venido organizando talleres de socialización, en varias entidades, instituciones y JUVECOS, para exponer los avances del proyecto de drenaje pluvial integral de la ciudad de Sullana-Bellavista.
Ing. Marlem Mogollón acompañado de alcaldes distritales acudió a Palacio de Gobierno
• Presidenta Boluarte anuncia 15 millones de soles para municipios de zonas declaradas en emergencia
Regidores adoptan malas costumbres de parlamentarios.
La presidenta Dina Boluarte indicó que ello responde a una "lucha frontal contra la delincuencia y la criminalidad organizada".
Según informe de la Contraloría General de la República (CGR), en el año 2022 la región Piura ocupó el segundo lugar, a nivel nacional, en lo que concierne a niveles de corrupción e inconducta funcional de los burócratas que laboran para el Estado.
Convenio con Gobierno Regional permitirá atender a población afectada en periodo lluvioso
Alcalde de Sullana le expresa predisposición de trabajar de manera coordinada a favor de la población.

ALCALDE MARLEM MOGOLLÓN SE REÚNE CON INSTITUCIONES PARA TRATAR SOLUCIÓN AL DISCURRIMIENTO DE AGUAS EN CANAL VÍA
La tarde del miércoles 23 de agosto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Sullana, Ing. Marlem Mogollón Meca, participó de una mesa de trabajo con las autoridades y representantes de la Fiscalía del Medio Ambiente, Defensoría del Pueblo, EPS Grau y Dirfis para abordar la solución del desvío de aguas en el Canal Vía.
La Municipalidad Provincial de Sullana en un operativo conjunto con personal de la PNP intervinieron el establecimiento denominado B&G, ex Barbones y Gorditos, ubicado Av. Panamericana 1140-Urbanización Santa Rosa, decomisando los bienes del local en mérito a la O.M. 007 -2016, aplicándole además una multa del 200% de una UIT, correspondiente a 9,900 soles.
Como parte de las acciones de prevención, vigilancia y control del dengue, la Sub Región de Salud “L.C.C”, dirigida por el Dr. Jhon Gamarra Vilela, en coordinación con el Área de Control Vectorial, realizarán la campaña de control larvario en el A.H 9 de Octubre.
Mediante la Resolución de Gerencia Municipal Nro. 0149-2023/MPS-GM, de fecha 11.04.23, se designó a los integrantes del Comité de Transferencia de la municipalidad provincial de Sullana de la obra "Ampliación y Mejoramiento de los Servicios de Salud en el Centro de Salud 9 de Octubre”, con código SNIP 307805.
En asamblea extraordinaria N° 019 - 2023/MPS, presidida por el alcalde Ing. Marlem Mogollón Meca, se aprobaron las transferencias del Fondo de Compensación Municipal a favor de los municipios distritales de la provincia de Sullana, correspondiente al año 2023. Asimismo, se autorizó al Alcalde chirense a suscribir los respectivos convenios con sus homólogos de cada distrito, con la finalidad de llevar a cabo los proyectos priorizados.
ü Realizó el seminario fórum “Desafíos y retos ante el fenómeno El Niño: antes,
durante y después del suceso”.

Universidad Nacional de Piura pagó casi S/ 400 mil por servicio de mantenimiento informático sin proceso de selección
Piura. - La Contraloría General, a través del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Universidad Nacional de Piura (UNP), identificó presunta responsabilidad penal y administrativa de ocho funcionarios y servidores de esta casa de estudio, debido al irregular pago de S/ 396 500 por un servicio de mantenimiento, habilitación y digitalización de la información en los sistemas informáticos del Archivo Central que no tuvo procedimiento de selección y sin acreditar la prestación efectiva de este servicio, lo cual ocasionó un perjuicio económico a esta entidad.

Contraloría verifica cumplimiento de requisitos en cerca de 6000 directivos públicos que ocupan cargos de confianza
Se intervendrá en cerca de 500 entidades públicas de gobiernos regionales y municipalidades provinciales y distritales del país
La importancia de analizar la situación a nivel territorial por cuenca, plantear proyectos que consideren los impactos sociales, económicos y ambientales y la necesidad de un enfoque multisectorial y multiactor para abordar el problema del estrés hídrico, reconociendo los desafíos asociados a la gestión de los recursos hídricos, como la complejidad, el escaso financiamiento y la superposición de normas y responsabilidades de los principales actores involucrados, son las principales conclusiones de los expertos que participaron del XXI Foro del Futuro: Crisis del agua: el desafío del Estrés Hídrico, organizado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.

Venezolano vuelve a su país con costumbres de Perú y nombra los productos por la marca: “Pásame el Ace”
Venezolano adopta peculiares costumbres peruanas
ELLA les decía a sus hijos, siempre con el gesto adusto, que no olvidaran, al despertar y levantarse de la cama, de arreglarla.
La licenciada Vilma Rosa Castro Rugel, juramentó como nueva presidenta del Centro Federado de Periodistas de Sullana .
MPS solicitará apoyo con nueva maquinaria entregada a la Primera Brigada de Caballería
FIDENCIO Bravo Jiménez murió en 1999, a los 69 años de edad, víctima de una bacteria que se alojó en su cerebro sin pedirle permiso, y con una salvaje agresividad que no tardó mucho en acabar con ambos.
Para llegar hasta aquí, la lucha de las mujeres peruanas, para lograr tal reconocimiento, ha sido muy larga y su participación en la vida política, está enmarcada en regulares avances y más, hechos mediáticos, que el trabajo mismo que exige el puesto y por supuesto, espera el pueblo.