Desinfectar nuestro hogar para prevenir el contagio de COVID-19 se ha convertido, desde hace poco más de un año, en una actividad cotidiana. Gracias a un grupo de científicos peruanos, se lanzó al mercado una solución natural que elimina virus y bacterias de superficies que generan diversas enfermedades.
El descubrimiento desarrollado por un equipo de investigadores peruanos se llama ‘Kuma Nat’ y se realizó tras el reúso de residuos orgánicos frescos que la agroindustria desecha. Los científicos han recibido el reconocimiento y respaldo económico del Banco Mundial y Fondecyt para desarrollar y expandir comercialmente la línea de desinfectantes ecológicos. Además, ya cuenta con la Autorización sanitaria de DIGESA y estudios que avalan su efectividad en laboratorios acreditados como Pacific Control.
“Buscamos dar un giro ecológico a la producción innovadora en el Perú. De manera práctica, decidimos incorporar compuestos extraídos de residuos orgánicos frescos al desarrollo de nuestras soluciones, tanto tecnológicas, como desinfectantes. De igual manera, queremos contribuir al contexto actual brindando la efectividad garantizada de nuestros productos al momento de eliminar COVID-19 y el 99.9999% de otros microorganismos estudiados”, comentó Miguel Malnati, investigador y director científico de Kuma Nat.
Kuma Nat tiene el firme propósito de lograr un doble impacto tanto en la sociedad como en el medio ambiente, a partir de la reducción de desperdicios de alimentos y la concientización del reaprovechamiento de residuos orgánicos en beneficio de la salud de los peruanos. Son productos prácticos, amigables con el medio ambiente y efectivamente comprobados al momento de eliminar microorganismos.
{Shaeit}