05
Lun, Jun

Falleció la reina Isabel II

Falleció la reina Isabel II

Internacional
Typography
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La reina Isabel II del Reino Unido ha fallecido hoy jueves en su residencia veraniega del castillo de Balmoral, en Escocia, a la edad de 96 años. Sus restos serán trasladados primero a la residencia real de Holyrood, en Edimburgo, Escocia. Luego permanecerá 24 horas en la catedral de St. Giles en la capital escocesa.


El Reino Unido tiene a partir de hoy un nuevo rey, Carlos III, el primogénito de Isabel II, de 73 años y quien ostentó durante 70 años el título de heredero de la Corona británica.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó hoy sus condolencias al Reino Unido por la muerte de la reina Isabel II y destacó su "autoridad como soberana en el escenario mundial". "Los acontecimientos más importantes de la historia reciente del Reino Unido están indisolublemente ligados al nombre de su majestad", afirmó Putin en sus condolencias enviadas al nuevo rey, Carlos III.
El mandatario ruso subrayó que, durante muchas décadas, Isabel II "disfrutó legítimamente del amor y el respeto de sus súbditos, así como de la autoridad en el escenario mundial".
Jefes de Estado de todo el mundo han hecho llegar sus condolencias.
Como recuerdo personal de la monarca británica les dejo una nota de encuentro fortuito con la reina Isabel II que hoy partió a su descanso eterno.

La vez que tuve a la reina británica frente a frente


Una tarde me encontraba conduciendo un viejo automóvil Lada, de color blanco humo, en las inmediaciones del Playhouse de Edimburgo donde se presentaban en su tiempo Los Beatles. Me dirigía a la Estación de Autobuses y me parecía raro que las calles estuvieran desiertas. Cuando estuve a punto de girar en una esquina para pasar por la estación, justo en ese momento, salía rauda de la misma esquina, una limousine, de color negro, con otros vehículos oficiales. Hice una maniobra y giré la cabeza para ver a su pasajero. Tremenda sorpresa fue la mía al ver la ventana de la limousine, dando marco a una cara pálida, era nada menos que el rostro de la reina Isabel II del Reino Unido. Lucía imperturbable, inmutable, vestía un atuendo amarillo y una prenda de cabeza del mismo color. Quedé anonadado pues comprendí que en algún momento, había roto el cordón de seguridad que habían erigido para la protección de la reina. Una dama que inspiraba respeto por su conducta, férrea de forma tradicional, que le daba fuerza a la institución monárquica. Al naturalizarse británico uno debe jurar lealtad a la reina, en mi caso por haber solicitado la naturalización, (nacionalización), en Escocia, tuve dos opciones: la primera jurar lealtad a la reina Isabel II o la segunda opción; jurar lealtad al pueblo escocés. Desde luego, siendo el que escribe esta nota de ideas socialistas, juré lealtad al pueblo escocés. Hoy que la reina Isabel II ha partido al descanso eterno siento que se ha ganado mi respeto al margen de su condición de Jefe de Estado de una monarquía que desapruebo. Vayan mis condolencias para la familia real y al pueblo británico que acompañó sus 70 años de reinado.

Lateral Anuncio Palomino Abogados
Lateral Anuncio Caja Sullana

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.