05
Lun, Jun

Se publica decreto supremo que modifica el estatuto de la Derrama Magisterial

Se publica decreto supremo que modifica el estatuto de la Derrama Magisterial

Nacional
Typography
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La norma fue promulgada por el presidente ayer en Cajamarca.


Luego de que el presidente Pedro Castillo firmara un decreto supremo para democratizar la Derrama Magisterial, este fue publicado este viernes en el diario El Peruano. Esto ocurrió tras su participación en la clausura de la sesión del Consejo de Ministros Descentralizado realizada en Cajamarca. “Vamos a democratizar la derrama magisterial”, señaló el presidente desde ahí.

“Mediante Decreto Supremo Nº 78 del 10 de diciembre de 1965, se establece la Derrama Magisterial como una institución cuya finalidad es atender la seguridad y el bienestar de sus asociados, otorgando servicios de previsión, crédito, inversión, vivienda y cultura y comprende a todos los docentes del servicio oficial”, se lee en uno de los incisos del decreto supremo.
Así también se faculta de forma expresa el Ministerio de Educación para que apruebe las modificaciones que se hagan al referido Estatuto para que se dicten medidas complementarias necesarias para su mejor cumplimiento.
Cabe mencionar que el Sutep ha respondido con dureza ante esta decisión:

“Medida desesperada. Ningún proyecto en el mismo sentido ha pasado por ser inconstitucional, pero otra vez el ocupante de Palacio insiste en su populismo y demagogia. Seguro quiere que las garras de sus prófugos Pacheco y Silva toquen los recursos de los maestros. ¡No pasarán!”, se lee en Twitter.

Lateral Anuncio Palomino Abogados
Lateral Anuncio Caja Sullana

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.