Una de las razones fundamentales de Tamayo Vargas es que en este mes nacieron figuras literarias como el Inca Garcilaso de la Vega, Abraham Valdelomar y Carlos Oquendo de Amat, entre otros.
De la misma forma también fallecieron otros grandes escritores como Pedro Peralta Barnuevo, José Carlos Mariátegui, José María Eguren, Carlos Augusto Salaverry y César Vallejo, entre otros. Y había que conmemorarlos a todos juntos.
Por otro lado, a nivel mundial Charles Baudelaire y Gabriela Mistral nacieron en abril; y William Shakespeare, Miguel de Cervantes Saavedra y Sor Juana Inés de la Cruz murieron en este mes especial.
Asimismo, el 15 de abril se celebra el Día del Poeta Peruano y el 23 de abril en todos los países de habla hispana el Día del Idioma, en homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra, y a nivel mundial se conmemora el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor.
Son muchos motivos para que Augusto Tamayo, poeta, narrador e historiador peruano que se desempeñó como Ministro de Educación, rector y profesor emérito de la UNMSM y director de la Academia Peruana de la Lengua y del Instituto Nacional de Cultura. En 1931 impulsara que abril sea reconocido como "El mes de las letras" en el país.
{ Shareit }