26
Mar, Sep

¿A qué jugó Perú ante Brasil?

Ing. Guillermo Nole Panta.
Typography
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La humillante goleada de 5 a 0 que Brasil infligió a Perú, es imperdonable e inaceptable para el cuadro que dirige el entrenador Ricardo Gareca, aunque el “Tigre” se excuse diciendo que él asume toda la responsabilidad por la debacle de la bicolor.

A mi criterio, más que por errores tácticos, Perú cayó estrepitosamente ante Brasil por el excesivo ‘respeto’ que la selección peruana ha mostrado cada vez que enfrentó a los brasileños en eliminatorias pre-mundialistas, torneos por la Copa América; e incluso, en encuentros amistosos.

Ante la escuadra dirigida por Tite, la blanquirroja se mostró como un cuadro sin alma. Daba la impresión que el equipo estaba derrotado antes del encuentro. Por eso es que Perú no jugó a nada. Fracasó en todas sus líneas.

Luego de concluido el partido, los jugadores se disculparon declarando que se habían cometidos errores y que había que corregirlos. La justificación es inaceptable porque se trata de los mismos errores de siempre. Sobre todo de aquellos que tienen que ver con la parte psíquica, antes que con la capacidad individual de los futbolistas peruanos reconocidos internacionalmente por su habilidad en el dominio del balón.

Brasil debutó goleando a Bolivia por 3 a 0, pero dejando muchas dudas en su accionar individual y colectivo. Luego a duras penas pudo empatar con Venezuela sin abrir el marcador.

Cuando le tocó enfrentar a Perú la tarde del sábado en el estadio de Sao Paulo, el once carioca apareció como un equipo demoledor y muy poderoso. Esta ‘transformación’ del cuadro auriverde fue posible porque los jugadores peruanos se lo permitieron. Y por este motivo nos pasaron por encima, humillándonos por un marcador inusual para éstas competencias.

No hay nada rescatable a favor de Perú luego de la goleada. Ningún jugador se salva de la crítica. Y por supuesto tampoco el comando técnico que jefatura Gareca, responsable de la conformación del equipo y la estrategia planteada antes del encuentro.

Ahora la clasificación de Perú a la segunda ronda de la Copa América dependerá de los resultados de los grupos B y C. En el Grupo B, Argentina deberá ganar o empatar con Qatar, mientras que en el grupo C, Ecuador deberá vencer o igualar con Japón.

Si se dan estos resultados, entonces la selección peruana de manera carambolezca, accederá a la siguiente etapa del certamen internacional de América como uno de los equipos, en tercer lugar, mejor ubicado en el grupo A.

{shareit}

Lateral Anuncio Palomino Abogados
Lateral Anuncio Caja Sullana

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.