Últimamente se observa en las redes sociales encuestas colgadas por personas no autorizadas y las que han elaborado las encuestadoras están entre dicho sus resultados.
Las encuestas son los recursos para evaluar las tendencias de intención de voto. Se dice que es la “foto” de un momento particular electoral. Debido a esto es común observar que a medida que se acerca los procesos electorales hay un mayor número de encuestas que predicen “el ganador”. Es común también, dada la variedad de métodos para realizar encuestas que no todas tomen la “foto” por igual. Lo censurable es que si dos encuestas son realizadas con diferentes métodos sus resultados—si se han realizado estadísticamente bien—no deben diferir demasiado. No es normal que una encuesta A dé como ganador a un candidato por más de 20 puntos de diferencia y una encuesta B dé ganador al oponente por los mismos 20 puntos. Es decir, es posible que una “foto” tenga tonalidades diferentes al retratar el mismo paisaje, más no es normal cuando dos “fotos” tomadas en el mismo lugar, muestren paisajes completamente diferentes.
¿Cuándo podemos afirmar que los resultados de una encuesta son confiables?
El encuestómetro de la Fundación Liderazgo y Visión de Venezuela utiliza diez variables para que una encuesta sea confiable.
1.- Población definida
2.- Método de recolección de datos
3.- Método de muestreo
4.- Ente que paga por la encuesta
5.- Datos de la encuesta (nivel de confianza y de error)
6.- Ubicación geográfica
7.- Cuestionario
8.- Porcentaje de rechazo
9.- Fechas de campo
10.- Trayectoria de la firma
PANORAMA DIGITAL, diario virtual y con responsabilidad social está empeñado en contribuir CON EL VOTO INFORMADO DE LA CIUDADANÍA, ilustrándolos en los principales temas electorales con la finalidad de que no se dejen “manipular” por encuestas colgada irresponsablemente en las redes sociales por cualquier hijo de vecino hecho que debe supervisar y censurar los jurados especiales, porque para que sus resultados sean válidos los autores deben pertenecer a una encuestadora inscrita en el Registro Electoral de encuestadoras y lo más grave que viene sucediendo en la Región Piura es que las encuestadoras inscritas, por lo tanto autorizadas de realizar encuestas, su trayectoria está en tela de juicio por Videos y rumores bastantes fuertes que los acusan de negociar los puestos de ubicación en las encuestas elaboradas últimamente, vendiéndoselos como vulgares mercaderes al mejor postor.
Además es bueno que sepan los electores que sólo el 33 % de los votantes están informados el otro 67% no les interesa votar por el desencanto de los políticos y la ola de corrupción que baña nuestro país que los hace desconfiar de todos los candidatos en carrera. Por lo tanto los candidatos tendrán que ir puerta por puerta explicándoles las propuestas aprovechando para que se les conozcan personalmente. Es bueno que ellos sepan que el 35% es voto joven por lo tanto con ellos deben comunicarse por los medios digitales que son los que más usan.
{shareit}