La renuncia del presidente impulsada por un parlamento corrupto aviva este grito en todo el territorio nacional.
Hoy 22 de marzo un día después de la renuncia del presidente PPK al cargo de Presidente de la República el país amaneció con una cólera empozada avivando hoy más que nunca el grito de una gran mayoría de peruanos que expresa un anhelado deseo : ¡QUE SE VAYAN TODOS! .
Desgraciadamente este deseo no se puede cumplir a raja tabla porque vivimos en democracia por lo tanto hay que respetar nuestra carta magna encarnada por la constitución que manda la sucesión en el cargo del Vice Presidente en este caso de Martín Vizcarra. Es necesario puntualizar que nuestro presidente- aunque nos pese reconocer fue elegido por la ignorancia de una mayoría de peruanos- no se va por buena gente ni por la cantaleta un poco cierta que no lo dejaron gobernar. Se va por corrupto. Por trasgredir el art. 126 de nuestra carta magna que dice: " Los ministros no pueden ser gestores de interés propio ni de terceros ni ejercer actividad lucrativa, ni intervenir en la dirección o gestión de empresas ni asociaciones privadas". Artículo avasallado muchas veces ya sea en el cargo de Ministro de economía y en el de presidente, operando asesorías y negocios desde sus empresas Esto sumando a la festinación o compra de conciencias o votos en favor a su no vacancia agravó aún más su situación acelerando su renuncia.
En este panorama de incertidumbre política en que vive el Perú, es necesario ilustrar a la opinión pública que contamos con un parlamento además de inepto, CORRUPTO. Liderado por Fuerza popular en componendas con el Apra partidos que han llegado al tope de la descomposición a tal punto de formar UNA DICTADURA PARLAMENTARIA que está haciendo añicos la constitución peruana aprobando leyes lesivas para el pueblo peruano como la supresión del etiquetado de los alimentos y la publicidad en los medios de comunicación privada. La modificación del reglamento del Congreso para evitar su disolución. El avasallamiento de la Fiscalía de la Nación y del Tribunal Constitucional. Precisamente las pruebas obtenidas en la compra de votos fueron adquiridas por el partido fuerza popular siguiendo la tradición de sus prácticas montesinistas de grabar las conversaciones con cámaras ocultas lo que nos indica que este partido no ha evolucionado o cambiado como lo afirma su lideresa Keiko Fijumori comprometida por recibir fondos de Odebrecht para su campaña.
Son estas razones las que llevan al pueblo a expresar su deseo: ¡QUE SE VAYAN TODOS! ¿Podemos hacer algo para conseguirlo? por supuesto que sí. Hoy más que nunca debemos salir a las calles en forma multitudinaria en todos los rincones de nuestro país y reunidos desde las plazas gritarles ¡QUE SE VAYAN TODOS!.
{shareit}