Hace algunos días comenté en una anterior columna que daría algo de información respecto a un delito Internacional que a la fecha resuena tanto en el país, que está cada vez más convulsionado, para algunos por reclamos justos y para otros por reclamos sin sentido.
Y posterior a lo sucedido el día 21 de Enero de 2023 en la Universidad San Marcos, la más antigua de América, en la que vemos a una Policía Nacional alienada lanzando tan deliberadamente la palabra “TERRORISMO” y llamando sin ningún tipo de mesura “TERRORISTAS” a estudiantes, compatriotas de la zona sur y menores de edad entre ellos.
También debo compartir las experiencias que he vivido en los últimos días al cuestionar a compatriotas en las redes por usar de forma tan incorrecta ambas palabras y que al verse cuestionados sacaban sus definiciones conforme a la Real Academia Española – RAE, y que ahora pasaré a citar lo que nos dice la RAE acerca de éste delito:
“1. m. Dominación por el terror. 2. m. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror. 3. m. Actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos.”
Tomando como base ésta definición muchos creen que es suficiente para definir que ciertos actos de vandalismo que se han visto a lo largo de los días a nivel nacional, les permite catalogar a lo que ellos creen como “TERRORISMO” y etiquetar a los manifestantes de los lugares donde se han producido como “TERRORISTA”.
Por ello es que el título de esta columna es “Expertos Made In Real Academia Española”, debido a que muchos cuando se les cuestiona en un tema que tal vez no son expertos o su conocimiento es básico, sacan sus diccionarios o definiciones que Google les pueda dar, y pretenden ser expertos y discutir por temas que tal vez desconozcan, lo importante es no perder el debate, sin importar que gran parte de lo que digan sean incoherencias. Entonces, bajo esta perspectiva debo decir que, podríamos derrepente cerrar las Escuelas y Universidades, porque ¡TOTAL! podemos educar a todos con un diccionario, posiblemente con un diccionario podemos lograr médicos practicando operaciones a corazón abierto con mejor conocimiento que los que tenemos actualmente.
Ahora sí para que no se dejen sorprender daré algunas otras definiciones que se han dado en tratados internacionales respecto de este delito:
Oficina del Alto comisionado de la Naciones Unidas para los derechos humanos
...Por terrorismo se entienden comúnmente actos de violencia dirigidos contra los civiles procurando objetivos políticos o ideológicos...
Asamblea General de las Naciones Unidas - Resolución 49/60
…Párrafo 3: Los actos criminales con fines políticos concebidos o planeados para provocar un estado de terror en la población en general, en un grupo de personas o en personas determinadas son injustificables en todas las circunstancias, cualesquiera sean las consideraciones políticas, filosóficas, ideológicas, raciales, étnicas, religiosas o de cualquier otra índole que se hagan valer para justificarlos…
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas - Resolución 1566 (2004)
…Párrafo 3: Los actos criminales, inclusive contra civiles, cometidos con la intención de causar la muerte o lesiones corporales graves o de tomar rehenes con el propósito de provocar un estado de terror en la población en general, en un grupo de personas o en determinada persona, intimidar a una población u obligar a un gobierno o a una organización internacional a realizar un acto, o a abstenerse de realizarlo, que constituyen delitos definidos en los convenios, las convenciones y los protocolos internacionales relativos al terrorismo y comprendidos en su ámbito…
Asamblea General de las Naciones Unidas - Proyecto de convenio general contra el Terrorismo
…Artículo 2: Comete delito quien ilícita e intencionalmente y por cualquier medio cause: a) la muerte o lesiones corporales graves a otra persona o personas; o b) daños graves a bienes públicos o privados, incluidos lugares de uso público, instalaciones públicas o gubernamentales, redes de transporte público, instalaciones de infraestructura o el medioambiente; o c) daños a los bienes, lugares, instalaciones o redes... cuando produzcan o puedan producir un gran perjuicio económico... en caso de que el propósito de tal acto sea, por su naturaleza o contexto, intimidar a la población u obligar a un gobierno o a una organización internacional a hacer o dejar de hacer algo…
Pero a pesar de las posibles definiciones que he podido alcanzar, debo aclarar que conforme a las mismas instituciones de ámbito internacional, Oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, debo citar y resaltar éstos dos puntos o aclaraciones:
Oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Los Derechos Humanos, el Terrorismo y la Lucha contra el Terrorismo
…El marco jurídico internacional vigente respecto de la lucha contra el terrorismo enuncia obligaciones con respecto al terrorismo, sin dar una definición amplia de la expresión. Podría entenderse que los llamamientos hechos por la comunidad internacional para luchar contra el terrorismo sin definirlo dejan a cada Estado que entienda por éste lo que él defina. Esto abre la posibilidad de dar cabida a abusos de derechos humanos e incluso al mal uso deliberado del término…
… ninguno de los convenios internacionales vigentes contra el terrorismo contiene una definición amplia de la expresión terrorismo. Tampoco hay una definición general en las resoluciones de los diversos órganos de las Naciones Unidas…
Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito
Plan de Estudios para la Capacitación Jurídica Contra el Terrorismo - Modulo 2
El Marco Jurídico Universal contra el Terrorismo
… Hasta ahora, no existe un tratado general de las Naciones Unidas sobre el terrorismo ni una definición internacionalmente vinculante del término “terrorismo”. No obstante, los Estados Miembros de las Naciones Unidas están en vías de redactar un convenio general sobre el terrorismo internacional que, en última instancia, aportará una definición internacional genérica del terrorismo…
Con ello debo cerrar esta columna indicando, que el uso deliberado y hasta discriminado como se viene realizando a nivel nacional al hacer mención el delito de terrorismo y de llamar terrorista a quien expresa ideas contrarias al gobierno, es un delito y está tipificado en nuestro código penal como “DIFAMACIÓN”.
Además debo también expresar una opinión personal, que posiblemente los actos que se ven ahora por parte del gobierno pueden estar creando nuevos precedentes para definir otro delito que a la fecha viene siendo estudiado a nivel internacional y me refiero al “TERRORISMO DE ESTADO”, el cual es un tipo de terrorismo que como lo dije está aún en fase de análisis y estudio, pero algunas formas o representaciones de las que se tiene registro se han dado en Europa con el Gobierno de Hitler y, en Latinoamérica para mencionar sólo 2 casos, la del país vecino de Chile con el Gobierno de Pinochet y en el entorno nacional con el Gobierno de Alberto Fujimori.
“NUNCA DISCUTAS CON UN IGNORANTE, TE HARÁ DESCENDER A SU NIVEL Y AHÍ TE VENCERÁ POR EXPERIENCIA” - MARK TWAIN
NO SOMOS TERRORISTAS